viernes, 26 de enero de 2018

¡Asaltaron al compañero¡

Ayer pensé tener un día de trabajo especial, ya que debía de atender una importante reunión , ahora en forma virtual. Sin embargo se acerca un colega de la oficina y me comparte una hoja que resultó ser un parte policíaco presentado por él la noche anterior.
Esa fue su forma de compartir su pena y que fue víctima de dos asaltantes a mano armada quienes a eso de las 7.30 de la noche en la 18 calle de la zona 1, se metieron al auto aprovechando que paró su automóvil un momento y al colocar la palanca de velocidades en parking , el auto le abre los seguros de las puertas.
Al ingresar los dos sujetos, luego de encañonarlo y llevárselo en un secuestro express por más de una hora lo dejaron abandonado en Mixco.
Nos contó los momentos de terror que se viven estando a merced de malechores, que tienen en sus manos tu vida y que puede arrebatarte todo lo que deseen.
Intentando recordar los hechos y aun presa del shock que esto provoca reconoció varios fallos en su conducta esa noche.
1. Estacionar en una zona roja
2. Al colocar parking en su vehículo automático , este abre los seguros de las puertas ya que esto lo hacen algunos automóviles .
3. Estaba escuchando música y
4. Paró para revisar su celular
5. No prestó atención a sus alrededores.

Esto fue aprovechado por los delincuentes pero al menos despues de todo, logró salvar su vida y tuvo suerte de que no fue golpeado físicamente, pero se robaron su automóvil y otros bienes personales.

Enterarnos de estos lamentables hechos nos hace ver lo difícil que está la situación en Guatemala, solo rezamos para que nosotros o nuestra familia puedan librarse de la delincuencia.
Estos robos y asaltos, no se queda en el hecho mismo sino afecta seriamente nuestra vida , conlleva una afectación inmediata a la rutina diaria, nos vemos obligados a realizar los reclamos y trámites muchos de ellos engorrosos, ante los seguros,  si es que tenemos, visitas a las telefónicas, al Ministerio Público, además a tener que configurar nuevos equipos, a intentar reconstruir nuevamente nuestro sistema , la modificación de claves, los avisos a los bancos, las gestiones ante las oficinas para restituir lo perdido.

Pero lo más difícil será reconstruir la confianza en si mismo, restablecer la paz interna, la percepción de seguridad, intentar no ser neuróticos o manejar el estres.
El reto para nuestro colega, será  reconstruir su paz interna, pues su integridad y su privacidad fue afectada además fue violentado en sus derechos.
Los delincuentes actúan como animales salvajes. que atacan sin piedad para alcanzar sus fines no importándoles el sufrimiento de los demás y si lo ven no les afecta en lo absoluto.
Esta lucha del día a dia que nos toca a los guatemaltecos, es lo que quisiéramos que se mejorara con las acciones de las autoridades, pero creo que lo más importante aquí es lo que nosotros por sí mismos podemos hacer para evitar ser víctimas, evitemos los fallos que detallamos al inicio, compartamos los puntos rojos y estemos alertas. Y si aun así eres víctima , no te opongas da lo que sea pues el valor más sagrado la Vida, es sobre todo lo más importante, que triste hubiese sido una noticia de que a nuestro compañero de trabajo lo hubieran herido de gravedad o lo peor que lo hubieran asesinado. Que bien que el destino actúo y le ha dado una nueva oportunidad, bien por él y por su familia.
La ayuda de especialistas y del afecto de la familia y compañeros, será el bálsamo que vaya curando las heridas que dejan los asaltos, se superan poco a poco, pero con el tiempo.
Ojalá podamos en el futuro ir cambiando esta triste realidad, más trabajo, más oportunidades y mejores condiciones para todos, podría ir disminuyendo la delincuencia que sin piedad toca a los y las guatemaltecas.