En 53 años que tengo de vivir, solo en teoría había oído hablar de la PESTE, la que mata a miles de seres humanos sin saber por qué, hoy la tecnología, los adelantos médicos nos han alertado de una nueva enfermedad provocada por el CORONAVIRUS COVID 19, nos ha explicado que está pasando, como se transmite y COMO SE PREVIENE, pero aun así los humanos, nos resistimos al cambio, el miedo nos mueve muchas veces a realizar acciones irracionales en un intento vano de mantener "El control" de la situación como las compras compulsivas.
El internet nos alertó desde hace un par de meses y lo veíamos como una noticia lejana, lo que implicaba un nuevo virus que estaba afectando al pueblo chino, pero con la movilidad humana actual a través de los aviones, el virus se ha esparcido al mundo entero provocando pánico, impactos económicos nunca vistos y miedo a todos por igual, hombres mujeres,jovenes, ricos y pobres.
Los gobiernos del mundo en su mayoría han clausurado eventos masivos en un intento por controlar la epidemia que ha empezado a saturar y colapsar los servicios de salud de los paises mas preparados y ricos del planeta. Pero hay otros que nos les importa como México y Nicaragua que parece que esto no les afecta.
Pensar en como enfrentará Guatemala esta pandemia mundial, sabemos que muchos serán afectados pero nuestra actuación individual tiene y puede lograr un efecto positivo, al evitar más contagios y poder dar tiempo a los servicios de salud atender a los más graves especialmente todas las personas de la tercera edad y personas con problemas crónicos.
Muchos empezaron con chistes y memes de la situación, ahora esto ya empieza a disminuir y viene en serio, empezamos a realizar compras para abastecer la casa en el caso de un contagio y no poder salir a ningún lado por 2 semana,s si bien nos va y no necesitamos ir a un hospital si es que tenemos la suerte de contar con alguno cuando esto suceda, esperemos que nunca se de.
Por ello prevenir es la clave, sabemos de los paises que estan sufriendo en este momento, muerte y contagios se encuentran en Europa : Italia y España, en donde se ha comprobado que al limitar la movilidad humana, el virus se esparce menos, y se está luchando para poder detenerlo. Es dificil pero es mejor en casa sano y salvo y no en un hospital entubado esperando lo peor o con graves consecuencias en el futuro.
En Guatemala en este momento hay 2 casos , los dos importados y uno ha fallecido pues era un adulto mayor, 300 personas se encuentran en cuarentena, pues estuvieron expuestos o estuvieron en lugares de riesgo principalemnte en Europa. Toda la tarde he estado comunicándome con algunos miembros de mi familia promoviendo que no salgamos, hoy no fui al cine , no fui a ningun comercial , me limité a una compra rápida en el mercado y retorne a casa. No interactué con nadie mas que con mi familia. Es difícil y desesperante pero no tengo ningun síntoma, ni ninguna molestia y espero y lucharé para continuar así por un tema personal, familiar y de mi comunidad.
He decidido limitar al máximo mi movilidad quedarme en casa y atender las instrucciones del gobierno, ojala nuestro pueblo haga ese esfuerzo para salir adelante de esta terrible pandemia que nos afecta a todos, sin importar clases sociales, credos, edades y latitudes en este planeta.
Toca rezar, orar, meditar y aplicar las reglas de higiene y del no contacto social por ahora. Y aquellos que por trabajo deberán salir y exponerse extremar las medidas de prevención.
Que la solidaridad humana nos ayude a superar esta prueba que nos ha tocado vivir.