domingo, 15 de diciembre de 2019

QUE COMER Y CONOCER EN HUEHUE


Una tercera parte de mi vida, la pasé en Huehuetenango,  ésta primera etapa de mi existencia me marcó para el resto de mis días. Huehue fue el lindo lugar donde el destino decidió que naciera, allí disfruté mi niñez y adolescencia y luego migré a la ciudad capital, donde resido actualmente. Sin embargo no he dejado de visitar mi terruño y en los últimos años he visto grandes cambios: Recuerdo que nos decían huehuetecos "medias calles", por no emplear las aceras ya que éstas por lo general son pequeñas y el tráfico era casi inexistente, la ciudad era reconocida como limpia y ordenada y le llamaban " La  tacita de plata", hoy en día Huehuetenango se ha convertido en un lugar con diferentes tipos de comercios, construcciones modernas con diseños arquitectónicos, posee ahora un reactivado aeródromo y nuevos sitios por conocer, posee una abundante población joven y dinámica, aunque también reconocemos que han surgido los problemas que sufren las ciudades que crecen, tales como el tráfico, el manejo de los desechos y la delincuencia aunque esta última muy reducida comparada con otras regiones del país.

Hoy he decidido escribir sobre nuevos lugares que permiten disfrutar de las delicias gastronómicas de Huehuetenango, los bellos paisajes, sus paseos y su gente.

Empecemos por la comida, el ser humano todo lo celebra comiendo, especialmente en los cumpleaños, reuniones, paseos, tertulias, nacimientos, muertes, fines de semana , etc. Si desea un asado delicioso, debe encaminarse en dirección al estadio de fut bol Kaibil Balam, existe un Car Wash antes de llegar al estadio y en donde funciona un RESTAURANTE llamado la Hacienda  EL GORDO, en el encontrará comida típica y su especialidad la carne asada, la cual tiene un sabor sin igual ya que según cuentan, su propietario aprendió muy bien la receta secreta que doña Munda y Felipe, quienes vendían tortillas con queso y carne asada en donde hoy está el aeródromo de Huehuetenango, luego Fat,  puso su restaurante del cual no recuerdo el nombre y alguien que laboró con él, se independizó y emprendió este nuevo restaurante que permite a lugareños y visitantes disfrutar de una carne bien preparada y con un toque único.Ver más información aquí,
Los chorizos de Huehue, son pequeños pero con un sabor distinto a los embutidos que se preparan en otros departamentos del país, además la carne adobada, no se queda atrás.
La mejor carne de carnero y también buena carne adobada la pueden comprar dentro del mercado de Chiantla, el domingo temprano.
En Huehuetenango hay varios restaurantes nuevos que han surgido en los últimos años, y un plato que se debe probar  es el PEPIAN es muy diferente al pepián de Antigua Guatemala, el de Huehue , su color es rojizo y el sabor se asemeja al tamal de arroz, típico del altiplano occidental.

La imagen puede contener: 6 personas, incluido Wendy Cano, personas sonriendo
Pepian huehueteco, para cumpleaños

Los dulces típicos de Huehe son deliciosos manjares, estos se adquieren atrás de la estación de la policía nacional a unas 3 cuadras del parque Central, son los famosos Dulces de doña Flora Ver aquí  , quienes crecimos y vivimos en Huehue reconoceríamos un borracho, un gusanito, los suspiros, nuégados, las empanadas de majar o jalea y por supuesto los dulces de coco y las naranjas e higos en miel. Son un excelente acompañante del delicioso café huehueteco. Siempre que nos retiramos de las visitas a Huehuetenango no dejamos de pasar a comprar la cajita de dulces , si aún no nos ataca la diabetes , esta parada es obligatoria, recuerdo que hace unos 10 años atrás, la venta de dulces era una casa particular, y donde también se realizaba uno de los más grandes nacimientos de la cabecera departamental, todos nos disfrutábamos  la obra de arte y siempre pedíamos que nos permitieran dejar ver el nacimiento, el cual contaba con iluminación, movimientos y una dedicación especial de sus dueños, así nuestras visitas a la casa de los dulces, no se limitaba a la compra de los mismos, sino además visitar el nacimiento en estas épocas navideñas. La casa particular hoy día se ha transformado en un moderno restaurante que incluye distintos platillos típicos y por supuesto los dulces que se siguen preparando artesanalmente. Decía mi madre que ella era familia con quienes iniciaron el negocio, las hijas de doña Flora quienes ya fallecieron según me contaron, la dulzura de mi infancia seguro tiene sus cimientos en estos riquísimos antojos que nos llevan al pasado y nos hacen disfrutar el presente. No deben dejar de conocer y probarlos, estos dulces son elaborados también por otras personas, los verá en el parque central y en otros sitios como mercados,  pero ésto de doña Flora, son distintos y ahora hasta las exportan al extranjero.

Otro de los mejores productos que se producen en Huehue es el café , el cual es de altura y con un aroma y acidez esplendida, este lo puede disfrutar en el restaurante Café Cielo, que se encuentra en el Mirador Juan Dieguez Olaverri en lo alto de  los Cuchumatanes,  Ver aqui más información donde también podrán comer carne de carnero asado,  con una vistas espectaculares y si está despejado, hasta se aprecian los volcanes de Quetzaltenango y San Marcos, tal y como aparece en una de las fotografías que aparecen en este artículo, usted ascenderá de la cabecera departamental de 1900 msnm,  a un poco más de 3,000 metros, no debe olvidar un buen suéter, el trayecto dura unos 45 minutos en vehículo sedán, de la ciudad de Huehuetenango hacia  el Mirador ubicado en el municipio de Chiantla. (Asegúrese de tener bien revisados los frenos del vehículo y bajar compresionando)
En la ciudad de Huehuetenango han surgido múltiples cafés de calidad y muy bien ambientados, confieso que he visitado pocos, pero SORBOS  Ver mas información aquí y LA TINAJA Ver fanpage en facebook    recomendados,  en el primero de los mencionados el sandwich típico huehueteco (Francés con pollo y zanahoria) no debe dejar de probarlo, este pan era la comida que nos preparaba doña Rutila en la Escuela Salvador Osorio cuando eramos estudiantes de primaria allá por los años 70´s , también la recuerdo vendiendo sus tostadas y enchiladas así como los panes con pollo (francés) en el parque central, el comedor Las Palmeras también se distinguían por preparar excelentes meriendas o como le llamamos en Guatemala, refacciones.
Café Sorbos
 Recuerdo y recomiendo el CAFE LA TINAJA, este es un pequeño café donde ofrecen comida típica LO MEJOR. En este último si logra contactar a su dueño de apellido Gutiérrez, le puede dar una cátedra del café, su historia, tueste, calidad, tipos y podrá comprar café para llevar como un buen recuerdo de su viaje a HUEHUE. El café está adornado de fotografías del ayer y donde podrá dejar un recuerdo de sus impresiones en una de las paredes del mismo.
Además de estos lugares hay muchos más por descubrir y que están siendo promovidos por nuevos emprendedores, los cuales se pueden comparar con cualquier café ubicado en la ciudad capital o cualquier otro lugar del mundo desarrollado. La demanda de éstos lugares ha venido creciendo debido a que hemos ido aprendiendo a valorar el buen café servido en tiempo, temperatura, con el cuerpo, textura y aromas que un apasionado del café espera.  Antes nos satisfacía el café de sobrecito apagado en jarilla sobre brasas y ya endulzado, ahora preferimos el de método con el tueste y molido reciente y por supuesto sin azúcar.

Si desea adentrarse un poco más allá del Mirador Dieguez Olaverri, encontrará unos 5kms más adelante rumbo a Todos Santos Cuchumatán,  las planicies de PAQUIX , allí se encuentra El Comedor AMPARITO,  Cómo llegar  en donde podrá probar las tortillas con queso y mútiples platillos de carnero.  Este restaurante ha sido remodelado, antes era una casa de adobe sencilla y con bancas para los comensales, hoy tiene mesas muy bien barnizadas de madera, paredes decoradas y comida servida en platos típicos y tortillas recién preparadas. Este lugar cuenta con personal acostumbrado a la atención de múltiples pasajeros, ya que es un sitio de llegada de varios transportes del lugar. Información del restaurante , en una ocasión una mesera tomó la orden de 15 personas sin libreta y no se equivocó con ninguno de los comensales, posiblemente era la excepción pero nos sorprendió a todos.
Comedor Amparito, Paquix, Los Cuchumatanes, Huehuetgo.


El café siempre lo acompañamos de un buen pan y eso sobra en Huehuetenango, el secreto, la mantequita de coche, esa que le permite al pan comérselo 8 días después de su preparación conservando su sabor y suavidad. El francés de sal y de azúcar, las shecas con queso o frijol, los churros, los molletes y otros más, son sabrosos, quizás en Quiché y el área de México en la ciudad de  Comitán de las Flores en Chiapas, hay pan parecido.  Este lo puede adquirir en la Panadería LA MEJOR , hay una venta enfrente de la Escuela Salvador Osorio.
Yo no soy muy aficionado al TACO pero la Casa del Taco es muy recomendada.

LUGARES PARA CONOCER:
Se debe visitar el complejo Mam que todos llamamos las Ruinas de Zaculeu, aunque deberíamos de mencionarlas como los templos de Zaculeu, en donde se pueden apreciar los bellos Montes Cuchumatanes.
Zaculeu al fondo Los Cuchumatanes. Familia  de Manolo Cano 

Es posible visitar muy cerca de la cabecera departamental rumbo a la Mesilla a unos 30 minutos, un pequeño museo el MAMUT en la aldea Chivacavé Ver más información , si llega temprano podrá comprar quesos preparados por los lugareños e inclusive leche al pie de la vaca. Puede ingresar con vehículo sedán y el ingreso el GRATUITO.
A tres horas camino a la Mesilla podrá llegar al municipio de NENTÓN, en él se pueden visitar tres sitios bellísimos, si no desea caminar están los SENOTES DE CANDELARIA, ahora si quiere disfrutar de un paseo a pie EL CIMARRON y por último LAGUNA BRAVA, está última tiene dos entradas, en una de ellas, en verano pueden llegar casi a sus orillas, pero necesita un vehículo de doble tracción.
Senotes de Candelaria
Hotel La Ceiba
El parque municipal LA MACETA en Todos Santos Cuchumatán es un preciosos paseo en una montaña empinada muy bien senderizada por el comité local que lo conserva y donde apreciará aves, el abies guatemalensis o pajachac o Pajachaje, nos referimos al ABETO o PINABETE. Con su aroma fresco y delicioso, pero acá lo puede ver VIVO y proveyendo aire puro y un lugar para flora y fauna.
No hay descripción de la foto disponible.
El Cimarron, Aldea Gracias a Dios, Nentón , Huehuetenango

Parque municipal La Maceta, Todos Santos Cuchumatán, Huehuetgo.


Para conocer estos lugares debe disponer de unos 3 días y recomendaría para los tres primeros alojarse en CAMOJAITO en el Hotel La Ceiba en la aldea el Zapote  Ver info del hotel . Y alojarse de regreso en Nentón. Para conocer la Maseta puede disfrutarla en un solo día partiendo de la cabecera departamental de Huehuetenango y retornar por la tarde y puede llegar en vehículo sedán si problemas todo está asfaltado.

Así podríamos seguir narrando más lugares bellos de Huehuetenango para conocer y comer, pero considero que con lo compartido tendrá varias opciones para seleccionar dependiendo de sus intereses y ahora que tiene la posibilidad de tomar un vuelo desde la ciudad capital o en Quetzaltenago y en tan solo 30 minutos estar en Huehuetenango. El contacto para la reserva y compra de boletos lo puede realizar al 502+59793618, (Q1000  viaje de ida y vuelta y solo ida o retorno       Q750.00) recuerde si va en avión es necesario coordinar su traslado a los hoteles y también hay tours que le ofrecen paquetes seguros a los lugares aquí citados.
Aeródromo, Huehutenango
Si va por autobus le recomiendo  TRANSPORTE LOS HALCONES son autobuses seguros que han implementado medidas para evitarle sustos, tales como detector de armas, fotografía de su DPI o pasaporte, no le permiten llevar comida o bolsas o mochilas en la parte superior. Debe de pagar su boleto en las oficinas de Halcones en Guatemala o Huehuetenango, se debe hacer en EFECTIVO al tel. 24339180 puede reservar su espacio pero debe presentarse 1 hora antes para pagar para no perder su espacio, eso si si llega tarde perderá su asiento. No dejen de considerar en serio viajar a Huehuetenango y disfrutar su gente, su comida y sus bellísimos paisajes.

Volcanes Santa María, Quetzaltenango, vistas desde Café Cielo. 


3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Excelente resena sobre la bella region de Huehuetenango. Yo tuve la oportunidad de visitar hace 3 anos algunos de los lugares que se mencionan en este articulo. La zona posee hermosos paisajes naturales; pueblos y aldeas con tradicion e historia; una gran diversidad cultural; y, como senala el autor, muy buenas oportunidades para el turismo gastronomico. No deje de incluir Huehue en su proxima visita a Guatemala.
    Definitivamente recomendado!

    ResponderBorrar
  3. https://youtu.be/zFxGqco7834. Un video muy completo para su viaje a Huehue

    ResponderBorrar