Mariposas Monarca, Reserva 4 caminos , Sac. GT |
Hace un poco más de dos años, quizás viendo algo en redes sociales, me interesé en observar aves. Como todo el mundo, las escuchaba a diario, pero a menudo solo notaba con desagrado la plaga de palomas o los zopilotes buscando comida en la basura.
Me inscribí en un par de clubes y, después de participar por primera vez en un Global Big Day—un evento que promueve el avistamiento de aves a nivel mundial—, asistí a actividades en Kaminaljuyú y en el Parque Erick Barrondo. Aquello despertó mi curiosidad y me motivó a aprender cada día más sobre las aves.
Me hice de equipo y, con el tiempo, he aprendido de expertos mientras disfruto los parques y reservas de la ciudad. Hoy puedo reconocer algunas aves por su canto y he fotografiado múltiples veces a la misma especies, que me permite conocerla mejor y mejorar tanto en fotografía como en video.
Pero lo más valioso ha sido descubrir un mundo lleno de belleza en las aves. Un amigo me decía: "Las aves me parecen seres improductivos". Sin embargo, yo pienso todo lo contrario: son seres con los que compartimos el mundo, nos regalan sonidos y cantos maravillosos cuando visitamos bosques, parques y reservas. Como pequeños aviones, surcan los cielos y marcan el ritmo de las estaciones del año.
Además, desempeñan funciones esenciales en los ecosistemas: diseminan semillas, polinizan, controlan poblaciones de insectos y ayudan a mantener el equilibrio natural al alimentarse de carroña o pequeños animales.
Las aves, descendientes de los dinosaurios, poseen plumajes, colores, trinos y comportamientos sorprendentes. Muchas habitan en lugares específicos y suelen encontrarse siempre en ciertos sitios del bosque. Por eso, la destrucción de su hábitat, al talar árboles o urbanizar espacios naturales, es una gran pérdida.
Así como promuevo el ciclismo como medio de transporte en la ciudad, ahora intentaré promover el aviturismo guatemalteco. Será una de mis aventuras y aficiones. Espero compartir con propios y extraños esta pasión, que nos recuerda lo importante que es respetar el medio ambiente.
Apreciar las aves nos motiva a madrugar, a caminar en la montaña, a disfrutar del musgo, a admirar la flora y fauna, a contemplar paisajes, a respirar aire fresco y a maravillarnos con los nacimientos de agua. También nos permite conocer personas con diferentes formas de pensar, vivir y ver el mundo, pero que compartimos un mismo interés.
Acompaño algunas fotografías que ilustran lo aquí descrito. Espero seguir disfrutando esta afición por mucho tiempo y contagiar a otros, no solo para observar aves, sino también para protegerlas y respetarlas como seres con los que compartimos un mismo hogar
Boat Biller Flycatcher, Mosquero. Z.2 GT |
Tángara roja, Z.15 GT |
![]() |
Vista Volcanes de Guatemala, desde Reserva 4 Caminos, Sacatepéquez, GT |
Cucarachero de Carolina, Thryothurus ludovicianus. Dx Tx. USA. |
![]() |
Parque la Cerra, San Miguel Petapa, GT |
Mariposa saltarina azul de dos barras. Astraptes fulgerator |
Trogón Collarejo, Reserva Privada 4 Caminos, Sac. GT |
![]() |
Turquoise-Browed Motmot, Eummota superciliosa, Guardabarranco, Nicaragua |
Resplandeciente Quetzal, Santiago Atitlán, Sololá , GT |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario