Las vacaciones es una experiencia que quisiera compartir con quienes leen mis pensamientos y recuerdos. Después de unos días de planificarlas y concretizar nuestros anhelos, culminamos el año que acaba de finalizar con un viaje turístico al vecino del norte, me refiero a los Estado Unidos Mexicanos, específicamente al estado de Chiapas, el cual a pesar de ser uno de los más relegados a nivel de pobreza del país del norte, cuenta con una riqueza natural y cultural con grandes similitudes a la guatemalteca seguramente los lazos históricos que nos unen se manifiestan claramente, aun hoy en día pese a las fronteras y al espacio territorial que nos separa.
En las ciudades como Ocosingo o en los parajes y ejidos ubicados en los alrededores de las ciudades de Comitán o San Cristobal de las casas, existen varios pueblos originarios mayas, quienes viven en las montañas, se observó que viven en casas de lepa, varios niños y niñas y adultos, venden a la vera del camino, frutas y cerámica para poder generar ingresos a sus hogares y se movilizan muchos de ellos en pick ups. En Comitán y San Cristobal es común escuchar música en marimba, varias de las melodías de compositores guatemaltecos. En los museos la palabra Guatemala es muy común leerla. Es increíble la cantidad de túmulos (topes) que existen en el estado de Chiapas, nuestro viaje se extendió hasta la ciudad de Palenque , sin ser exagerado tuvimos que sortear más de 400 túmulos entre la ida y retorno del viaje, las carreteras en definitivamente mejor que las de Guatemala, así como el desarrollo de las ciudades principales y la infraestructura turística.
Nuestro interés del viaje se combinó en visitar ciudades , aventura y sitios arqueológicos.
Viajamos en vehículo propio y por ser del año 2010, debió pagarse un depósito de 400 dólares para dejarlo ingresar además de un pago de 60 dólares de impuesto. Una medida del país Mexicano, bastante desigual si comparamos a nuestros vecinos al ingresar a Guatemala, si tiene pasaporte no pagan un centavo y si llevan vehículo pagan $20 dólares de impuesto y no dejan ningún depósito además nosotros debemos contar con VISA mexicana, Visa Americana o un permiso temporal provisto por ellos, dicen que es gratuito pero en realidad es un negocio que realizan en la frontera pues hay personas que hacen cola venden los turnos y emiten solo 20 permisos al día, las personas que lo logran deben pasar hasta 2 días para obtenerlo, no es un tramite expedito y es más bien un mecanismo burocrático y muy difícil de obtener.
Volviendo al pago de estos impuestos, si por alguna razón omite este detalle y lo para cualquier autoridad migratoria o federal mexicana, le confiscan su automóvil y prácticamente lo pierde ya que se pagan multas de miles de dólares y debe contratar a un abogado para reclamarlo, por lo que casi todos lo abandonan en hacienda, así que si va en auto propio más allá de Comitán asegure este trámite.
Internarse a México y usted cuenta con visa americana o mexicana, le pueden brindar un permiso de 7 días sin tener que pagar otros 26 dólares por persona, además deberá pagar la fumigación del automóvil equivalente a unos $7 dólares.
Muchas personas cuando ingresan en el caso de la frontera de La Mesilla, o ciudad Cuauhtemoc en México, pueden optar por utiliza autobuses o ingresar hasta Comitán con un permiso y de allí abordar automóvil rentado o autobuses públicos los cuales son muy cómodos de lujo y más económicos.
Pero pese a todos los problemas antes citados en definitiva viajar a México es una decisión correcta.
La infraestructura turística de México es excelente conocimos dos lugares bellísimos Las Cascadas de Agua Azul camino a Palenque, y el balneario Roberto Barrios camino a Bonampak muy cerca de Palenque también. Son dos lugares con manantiales dentro de la selva tropial chiapaneca llenos de encanto, vistas increíbles, cascadas hermososas y con un agua turqueza producto de la conformación de los suelos karsticos que hacen que los rayos solares reflejen el color azul. Además el agua es transparente y sin contaminación. Lo que las hace maravillosas, es un Semuc Champey solo que unas 4 veces más grande.
Además abundan la venta de artesanías y muchas opciones para poder comer sabroso y no muy caro, en cualquiera de las ventas colocadas en el ingreso de los centros turísticos ya sea en la montaña o en la ciudad. Si algún día viaja a Palenque por la ruta de Ocosingo no puede dejar de visitar ambos lugares, los dos tienen camino asfaltado y puede también tomar autobuses que salen periódicamente de Palenque, Comitán o San Cristobal de las Casas.

Palenque es un sitio arqueológico interesante , diferente a Tikal pero con características únicas, conocer la historia del rey Pakal , la reina roja , los templos su estructura y desarrollo no deja de sorprender. Nos comentaba nuestra guía que los pueblos de Tikal y Palenque eran aliados y el jade que tenía esta última ciudad era comercializado desde Tikal.
Para llegar al parque en automóvil debe dejarse estacionado casi siempre afuera del parqueo de parque arqueológico ya que este es muy pequeño y debe pagarse a "cuidadores" entre 30 a 100 pesos mexicanos de 2 a 12 dólares, dependiendo del lugar que se elija de la entrada principal, además solo existe un servicio sanitario en el ingreso o al menos esto fue lo observado, el cual resulta insuficiente en el caso de visitas masivas como en épocas de temporada alta, así que si puede llegue preparado antes de llegar al parque y evitarse las colas para el sanitario, especialmente si se es del sexo femenino.
No obstante este punto débil del parque vale la pena visitarlo.
Comitán de las Flores y San Cristobal

de las Casas son dos ciudades pintorescas y con bellos parques e infinidad de artesanías, es un lugar para recorrer sus calles, comer sabroso en sus múltiples opciones culinarias en los diversas andadores existentes, especialmente en San Cristobal.
Existe ahora una opción de hospedaje que permite ahorrar hasta un 30 a 40% de lo que se gasta en un Hotel tradicional y es la opción airbnb la cual ofrece a visitantes casa privadas de habitantes del lugar para poder hospedarse. Sentimientos de alegría, emoción al contacto con la naturaleza y con personas amables y cordiales del país vecino nos llenaron de alegría el corazón y revitalizaron nuestra alma para continuar con las faenas de la vida que nos traerá este 2019. Finalizo compartiéndoles algunas fotografías de lo aquí narrado.
 |
Cascadas Roberto Barrios |
 |
Cascada Roberto Barrios |
 |
Cascadas Agua Azul |
 |
Lagunas de Catazajá |
 |
Patitos de algodón San Cristobal |
 |
Templo de la Tumba de Pakal en Palenque |
 |
Garza en las Cascadas de Agua Azul |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario