martes, 19 de septiembre de 2023

Un día de Fiscal en las elecciones 2023

Desde hacía varios años que no participaba en el evento electoral de forma directa, en mi vida he sido parte de una Junta Receptora de Votos, fiscal de un centro de votación y este año 2023 fiscal de mesa.

Este día de mi vida decidí ofrecerlo en beneficio de mi país, ejerciendo el derecho cívico y político de participar como fiscal de Semilla  y ser el visor de que en la mesa asignada se respetara la voluntad popular.

Nuestro centro se ubicó en una escuelita de la zona 7 capitalina, "Delia Luz", Centro de Votación número 70, Mesa 553, lugar donde existe un montículo maya del área de Kaminal Juyú, habían más de 200 edificaciones en esas áreas, hoy quedan unas cuantas (40)  y una de ellas se encuentra en este centro educativo, un lindo lugar para estar en las elecciones de ese 20 de agosto en 2a vuelta electoral donde se elegiría entre Bernardo Arevalo y Karin por Semilla y Sandra Torres y Romeo por parte de la Une. El ambiente del lugar estaba amenizado de música de marimba, habían baños portátiles, agua potable para lavarse las manos y hasta silla para sentarse. 

La elección del lugar y la mesa fue posible gracias al sistema empleado por los organizadores de los fiscales de la metropolitana por parte del Partido Semilla. La organizacion la califico de  excelente, todo digitalizado, claro y preciso, pude inscribirme,  elegir mi mesa para fiscalizar y donde también estaba inscrito en el padrón electoral. Esto me permitía votar y estar cerca de mi hogar. Además recibimos la capacitación online y llevé conmigo copias de la Ley electoral la cual  compartí via WhatsApp a los miembros de los fiscales que estarían en el centro copia de la misma en las partes relativas al voto. Las constancias e indicaciones disponibles en red. Además una mochila con alimento, agua y golosinas.

Llegamos a las 5.45 am , me acredité y empece a conocer al grupo de fiscales de Semilla, al Coordinador, además a un ingeniero , un empresario, y dos chicas que no supe su profesión, luego conocía a dos fiscales de la UNE que estaban en mi salón asignados a las mesas, estas personas viven en la colonia El Amparo. Fueron contactados y les llevaron al centro a las 3am de la mañana. Eran esposos y en el transcurrir del día antes del conteo, conversamos y conocí a su hijita en una fotografía quien estaba en una cocina con una gabacha con el logo del partido. Permanecieron todo el tiempo dedicados a la tarea para la que fueron asignados, al terminar el evento se quedaron esperando que llegaran por ellos. 

Además mis dos hijos y mi yerno fueron fiscales de Semilla, en otros sitios y mi esposa fue apoyo  todo el día en el área logística para llevarnos alimentación a mi hijo y a mí que estábamos cerca. 

Yo no pedí alimentación, ni estipendio en dinero, pero mi sorpresa fue recibir un par de bolsas con agua y golosinas para los fiscales de Semilla. Me llenó de emoción recibirla pese a no necesitarla ya que llevaba todo lo necesario , de hecho lo compartimos porque era demasiado.

Mi mesa tuvo un poco más de 250 votos, cada 38 minutos en promedio votaban 15 personas siendo entre las 10 y 13 horas cuando más personas votaron. Realice una gráfica cartesiana con el conteo detallado de cada votante y llevando el registro de tiempo y hora,  a fin de matar un poco el tiempo.

Pero en ese transcurrir vi ingresar a las votaciones a todo tipo de personas, muchos vecinos de mi colonia , algunos me reconocieron y me felicitaban por la labor realizada, los jóvenes de la mesa receptora cumplieron a cabalidad y muy profesionalmente su trabajo, todos verificamos los datos sin ninguna impugnación. 

Al inicio las personas de mayor edad llegaron a votar, luego aparecieron los jóvenes, obreros manchados de grasa, otros luciendo sus tatuajes, algunos muy bien vestidos, otros en short o ropa deportiva, otros con la biblia bajo el brazo, y una señora acompañada de su hija con capacidades especiales vestidas de forma similar, la nenita se emocionó cuando le marcaron su dedo con tinta al igual que la mamá al concluir de emitir su voto. 

Una jovencita con Sindrome de Down votó, pensé que ella no tenía las capacidades volitivas para votar y pensé , debemos impugnarlo? pero me abstuve ya que solita se fue al atril y votó, tomo su tiempo pero logró concretar su faena. Sería algun voto de los anulados? Me quedó la duda ya que alli , la secretividad del voto es sagrada y nadie supo por quien votar.

Algo muy emotivo fue que las Juntas Receptoras de Votos de ese salón,  llevaban unos chinchines y panderetas las cuales al llegar al votante 100, 200 los entonaban, aplaudian y con voz altisonante les expresaban su agradecimiento por llegar a votar y ser un votante especial. Los votantes 100 y 200,  incluidos niños se sorprendían y salían muy contentos de haber emitido su voto. 

No tuvimos incidentes , excepto una persona que se acercó a solicitar información de las votaciones pero todos estuvimos comunicados con WhatsApp y esta fluyó rápida y no se dio nada anormal no se le brindo información segun nos indicó el Coordinador del Centro.  Una persona por equivocación colocó un voto en la mesa que no le correspondía, al abrir las urnas se pasó el voto el cual esta señalizado a que mesa corresponde y sin abrirlo se incluyó entre todas las boletas a fin de asegurar que las cantidades coincidieran y se resguardala la identidad del votante. 

Pero lo que si percibí fue a gente del MP sentada en las afueras de los salones, no se acercaron a conversar o verificar y tampoco nosotros interactuamos, pero no dejó de sorprenderme su presencia.

Así se llegó la hora a las 6pm y dio inicio el conteo de votos , mi corazón palpitaba acelerado, pues la duda estaba y al iniciar el fiscal de la UNE empezó a recolectar los primeros votos aventajandonos, dio un grito de alegría diciendo "Vamos a tener nuestra bolsa solidaria" , luego la tendencia cambio y yo quice tambien gritar de alegría pero no lo hice retuve mi emoción ya que era hacer sentir mal al joven, mas alla de lo que ya sentía pues se veía su sufrimiento al perder en esta mesa , obtuvimos más del 70% de los votos.

Así terminó el conteo , se llenaron las actas, firmamos y a las 8pm estabamos fuera, ya corria el mensaje en las redes de nuestra victoria contundente. 

Yo puedo certificar que este es un ejercicio sagrado, donde personas de distinto credo, profesión, estratos sociales y opiniones diversas se acercaron y bajo sus propios principios emitieron su decisión, la mayoría ya lo tenía decidido no tardaban más que segundos y por ello no podemos quedarnos callados y esperando a que malos guatemaltecos quieran pasar sobre la decision popular por el derecho a tener o aspirar a un mejor mundo para nuestros hijos. Me dio mucha cólera ver a fiscales manoseando los votos los cuales fueron resguardados y manejados conforme la ley y ellos abusivamente trastocando y buscando deslegitimar lo hecho. 

Yo me siento orgulloso de haber participado, estoy plenamente identificado con Semilla, una opción que puede generar un cambio, conozco a la esposa de Bernardo , hace muchos años la conocí en la UVG y me pareció una mujer muy preparada y ahora que la escucho nuevamente creo que tenemos a personas probas pero honradas y con un interés por los más desfavorecidos.

Espero el 14 de enero tener la vida y dicha para poder celebrar el inicio de un cambio. La lucha sigue antes durantes y después de la toma de posesión pero alli estaremos prestos para ayudar. Mi interés vivir en un mundo más justo y ecuánime dirigido por gente honesta y proba ya no mas corruptos en el poder.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario