sábado, 17 de mayo de 2025

Concluyó la etapa de crianza de nuestros hijos. Rodry ¡se mudó!

A pocos días de cumplir 59 años, y luego de 25 años, 6 meses y 8 días, nuestro segundo hijo Rodry, ha decidido y de comun acuerdo dejar de vivir con nosotros. A partir del día de hoy se traslada a convivir con Isa, una linda jovencita llena de vida, ilusiones y quien nos manifestó su cariño y alegría de recibir a Rodry en su hogar y conformar su nuevo nicho en común.

Pero además de Isa hay 3 mascotitas más Lola , Coco y Nino dos perritas y un gato, su característica el blanco, de tranquilidad, los que se suman a Benito el señor perro de Pam y Kevin. Así que ahora tengo 1 perrinieto, 2 perrinietas y 1 un gatinieto. jajaja. 

Ganamos un nuevo miembro de nuestra familia, Isa nos ha cautivado su don de gentes, su cariño y espero de todo corazón que la vida que hoy inician en común sea de éxitos y alegrías y también de retos y dificultades que sepan enfrentar , si se caen se vuelvan a levantar, se ayuden y se protegan mutuamente.

Karla y yo, hemos cumplido, esta es ya la segunda y última partida de casa de nuestro segundo hijo, hoy concluye la tarea de papás,  en la crianza de los hijos: Educarlos, corregirlos, amarlos y guiarlos, es decir el rol de educadores directos, el objetivo inicial se ha alcanzado,  hacerlos fuertes, exitosos y libres para que sepan defenderse en la vida y triunfen, tomen con valentía sus propias decisiones y cuiden su integridad y su salud.

Las condiciones de vida de Rodry e Isa, comparada con la que tuvimos en nuestra niñez,  es muy diferente, creo que tienen muchas posibilidades y oportunidades que quizas nosotros no teníamos en el pasado. Pero tambien hay retos muchos más complejos y diversos en nuestro mundo actual.  

Buscaba algunas fotografías del recuerdo de hace unos 9 años, al inicio encontraba con facilidad ese compartir con Rodry, pero a medida que me acerco al 2025, necesitaba buscar más, asi es , los hijos se van , aunque ellos saben que nuestro hogar siempre será un lugar seguro para retornar a futuro, para tomar fuerzas, para reparar las alas o solo visitar a los viejos, siempre tendrán las puertas abiertas y no necesitarán avisar anticipadamente, nuestro cariño siempre estará presente mientras estemos vivos. Nuestro mayor anhelo y nuestra alegría es verlos realizados y felices.   

La fotografía,  sin duda nos hace recordar momentos de felicidad vivida , Rodry nuestro compañero de aventuras en la bicicleta, de viajes a otros países, a museos, restaurantes y festejos familiares, la siembra de arbolitos , de carreras nocturnas. Recuerdo el viaje a Houston y Dallas y donde los roles de papá e hijo se van modificando, te ayudan al manejo, te orientan y te ayudan a comunicarte.

Hoy viene a memoria muchos momentos felices con mi hijo Rodry, sus cumpleaños, sus amigos y amigas, sus berrinches, sus bailes de Pirulino, "pirulin pin pon" , nadador, patinador, ciclista urbano y de ruta y  un poco de montaña, artista de teatro y pelotero de beisbol . Hoy un comunicador entregado a las causas sociales, a la lucha por un mejor país más democrático y equitativo.

Seguiremos compartiendo, ¡seguro! en familia y muchas cosas buenas vendrán, pero sí, días como hoy te marcan , como cuando nació Rodry ese martes 9 de noviembre de 1999, a eso de las 7 de la noche, o cuando se graduó de bachiller, cuando ganó sus medallas en las competencias de natación o ciclismo  y que bueno que decidió ya dejar el nido, yo deseaba que esto sucediera, sin que esto no me dejara sentimientos encontrados, por un lado emoción y por otro  tristeza y nostalgia, ¿porque no? es lógico y natural, sentirnos tristes,  los papás no queremos perder la oportunidad de tener de cerca a quienes amamos y a los hijos aún más. Pero es la ley de la vida, "dejarás a tu padre y a tu madre", dice la sabia escritura.  Asi como nosotros dejamos a nuestros padres , ahora toca el turno a nuestros hijos.

Bueno, bueno, decíamos en la Universidad al casi concluir la última clase y retirarnos a casa, de la misma forma  cierro esta historia, la cual llega a su fín  y como decía al contar el cuento de Levita, colorín colorado este cuento se ha terminado, pero en esta historia puedo decir ....este cuento aun continúa...


Pd. Tuve la tentación de pasar el texto por la IA pero hoy no, esto es 100% humano y desde mi corazón. 


Isa, ¡bienvenida a la familia! Rodry lo mejor para tí. 


Fotos del recuerdo: https://photos.app.goo.gl/3FAkmvWcfLdWuTg9A




 


viernes, 28 de marzo de 2025

Avistamiento de aves, birdwatching


Mariposas Monarca, Reserva 4 caminos , Sac. GT

Hace un poco más de dos años, quizás viendo algo en redes sociales, me interesé en observar aves. Como todo el mundo, las escuchaba a diario, pero a menudo solo notaba con desagrado la plaga de palomas o los zopilotes buscando comida en la basura.

Me inscribí en un par de clubes y, después de participar por primera vez en un Global Big Day—un evento que promueve el avistamiento de aves a nivel mundial—, asistí a actividades en Kaminaljuyú y en el Parque Erick Barrondo. Aquello despertó mi curiosidad y me motivó a aprender cada día más sobre las aves.

Me hice de equipo y, con el tiempo, he aprendido de expertos mientras disfruto los parques y reservas de la ciudad. Hoy puedo reconocer algunas aves por su canto y he fotografiado múltiples veces a la misma especies, que me permite conocerla mejor y  mejorar tanto en fotografía como en video.

Pero lo más valioso ha sido descubrir un mundo lleno de belleza en las aves. Un amigo me decía: "Las aves me parecen seres improductivos". Sin embargo, yo pienso todo lo contrario: son seres con los que compartimos el mundo, nos regalan sonidos y cantos maravillosos cuando visitamos bosques, parques y reservas. Como pequeños aviones, surcan los cielos y marcan el ritmo de las estaciones del año.

Además, desempeñan funciones esenciales en los ecosistemas: diseminan semillas, polinizan, controlan poblaciones de insectos y ayudan a mantener el equilibrio natural al alimentarse de carroña o pequeños animales.

Las aves, descendientes de los dinosaurios, poseen plumajes, colores, trinos y comportamientos sorprendentes. Muchas habitan en lugares específicos y suelen encontrarse siempre en ciertos sitios del bosque. Por eso, la destrucción de su hábitat, al talar árboles o urbanizar espacios naturales, es una gran pérdida.

Así como promuevo el ciclismo como medio de transporte en la ciudad, ahora intentaré promover el aviturismo guatemalteco. Será una de mis aventuras y aficiones. Espero compartir con propios y extraños esta pasión, que nos recuerda lo importante que es respetar el medio ambiente.

Apreciar las aves nos motiva a madrugar, a caminar en la montaña, a disfrutar del musgo, a admirar la flora y fauna, a contemplar paisajes, a respirar aire fresco y a maravillarnos con los nacimientos de agua. También nos permite conocer personas con diferentes formas de pensar, vivir y ver el mundo, pero que compartimos un mismo interés.

Acompaño algunas fotografías que ilustran lo aquí descrito. Espero seguir disfrutando esta afición por mucho tiempo y contagiar a otros, no solo para observar aves, sino también para protegerlas y respetarlas como seres con los que compartimos un mismo hogar


Boat Biller Flycatcher, Mosquero. Z.2 GT







Tángara roja, Z.15 GT

Vista Volcanes de Guatemala, desde Reserva 4 Caminos, Sacatepéquez, GT

Cucarachero de Carolina, Thryothurus ludovicianus. Dx Tx. USA.

Vista Volcanes de Guatemala, desde Reserva 4 Caminos, Sacatepéquez, GT



Parque la Cerra, San Miguel Petapa, GT




Mariposa saltarina azul de dos barras. Astraptes fulgerator 


Trogón Collarejo, Reserva Privada 4 Caminos, Sac. GT

Turquoise-Browed Motmot, Eummota superciliosa, Guardabarranco, Nicaragua 

Resplandeciente Quetzal, Santiago Atitlán, Sololá
 , GT





miércoles, 18 de diciembre de 2024

Bodas de Cobre

 Hace 32 años, justo a esta hora , estaba felizmente casado, la vida me llevó a elegir a una hermosa mujer, a quien descubrí en el transcurrir de los años muchas virtudes y talentos. 

Nuestro amor ha sido genuino y sincero, con problemas, discusiones y desencuentros, pero siempre hemos sido capaces de superar esas barreras que todo matrimonio vive.

La dicha de tener hijos fue una alegría inmensa, no valorada en su totalidad en su momento, pensamos y razonamos diferente en la vida, cuando jóvenes nos preocupa el futuro incierto, algunos somos aprensivos y ansiosos a lo desconocido. 

Recuerdo que nuestra boda civil fue el día 17 y al siguiente dìa 18 de diciembre el matrimonio religioso, una decisión que elegí,  para asegurar no estar viviendo una semana alejado de mi esposa ya estando casado, pero 32 años después hemos aprendido a vivir en ciertos momentos y épocas separados, por trabajo, por estudio o por pandemias como el Covid. 

Veo en el pasar de los años que no necesito estar abrazando a mi amada, tomarnos fotografías siempre unidos, a veces estoy al lado de mi hijo, o de mi hija o solo, pero los hilos invisibles de nuestra unión son fuertes y sólidos, son cables acerados. Considero que nos hemos convertido en amigos, confidentes, compañeros de vida que disfrutamos de nuestros seres amados , de nuestros amigos y amigas y de algo valioso la confianza y la fe en ambos. 

La idea de un Dios que nos bendijo en sus inicios siempre ha estado con nosotros, la ciencia y la tecnología nos ha permitido superar las enfermedades, la bendicion de contar con trabajo nos ha obsequiado una vida plena y satisfecha. 

Miles de fotografías retratan la vida pasada, nos recuerdan de seres amados que nos dejaron, pero que al estar juntos nos consuela y nos permite seguir la vida.

Ahora iniciamos una nueva etapa la adultez y el inicio de la vejez, vemos con otros ojos lo que pasa, nos acostumbramos a dejar a los hijos, para que se desarrollen en la vida, nos reencontramos y mientras la vida nos permita seguiremos juntos. Juntos no significa estar uno al lado del otro físicamente, significa dejar en libertad, permitir crecer, creer y confiar. Estar juntos es apoyarnos , disfrutarnos y amarnos. 

En este nuevo aniversario ahora de Cobre me siento dichoso y feliz de tenerte conmigo. 

Un video para el recuerdo: https://drive.google.com/file/d/1AwWgWwQH5m0cmo--bRx9pPdlAaIK2jHl/view?usp=sharing

Te amo


Fer





domingo, 13 de octubre de 2024

Global Big Day 2024

Entre Nubes y Montañas 



San José Pinula, Guatemala, 12 de octubre de 2024. Mi día comenzó a las 4 a.m. con la emoción de participar en el Global Big Day, un evento de avistamiento de aves que se realiza a nivel mundial y que contabiliza las diferentes especies a través de la plataforma eBird.

La noche anterior, me preocupaba no poder llegar, ya que la finca está a 12 km de terracería y mi vehículo no era el más adecuado. Sin embargo, decidí inscribirme y hacer la reserva. Afortunadamente, Mariana, la organizadora del Club de Aves Urbanas, creó un grupo de coordinación, y Eduardo Meza se ofreció a darme un aventón. Acepté con alegría, emocionado por la oportunidad de participar.

A las 5 a.m. me reuní con Eduardo y, en su camioneta, nos dirigimos a la finca. Al llegar alrededor de las 6 a.m., nos encontramos con Vanessa Samayoa y José Pineda. Poco después, Moisés Bethancourt nos recibió y estacionamos los vehículos.

Nos preparamos para la aventura y esperamos unos pocos minutos hasta que   llegó nuestra anfitriona y guía, Mariana, quien a pesar de tener un resfriado y usar mascarilla, hizo el sacrificio de unirse a nosotros y dirigir la actividad.

El clima era fresco, alrededor de 10 grados, con neblina. Llevaba café y una bandana que me brindó comodidad y comenzamos el recorrido de aproximadamente 5 km a eso de las 7am.

El lugar es espectacular, con ganado, un establo donde ordeñan varias vacas, y rodeado de árboles de pino y encino, repleto de epífitas y bromelias.

Los tres avistamientos que más me emocionaron fueron el guardabarrancos Brown-baked Solitaire (Myadestes occidentalis), el Tufted Flycatcher (Mitrephanes phaeocercus) y el Buff-Breasted Flycatcher (Empidonax fulvifrons).

También pudimos escuchar los cantos de los colibríes, entre ellos el White-Eared Hummingbird (Hylocharis leucotis) y el Mexican Violetear (Colibri thalassinus), un colibrí grande de un brillante verde.

El recorrido duró cuatro horas y, después de visitar el establo de vacas lecheras, Moisés nos preparó una fogata y nos trasladamos a la cabaña principal, donde disfrutamos de un delicioso desayuno con café recién preparado, plátanos con miel, jugo y longanizas.

En esta actividad,  tuve el placer de interactuar con los demás participantes, quienes comparten una pasión por la naturaleza. Es difícil no enamorarse de este hermoso lugar. Sin duda, planeo regresar con mi esposa para disfrutar de su belleza y probar los productos lácteos de primera calidad que ofrecen.




Guardabarrancos Brown-baked solitare (Myadestes occidentalis). 

 

                                            Tufted Flycatcher (Mitrephanes phaeocercus)


                                            Buff-Brested Flycatcher (Empidonax fulvifrons)

 Fuimos advertidos con sus canto, al estar invadiendo el territorio de nuestros amigos los colibries: El colibrí oreja blanca, White-Eared Hummingbird ( Hylocharis leucotis) y del Mexican Violetear (Colibri thalassinus) Colibrí gande y verede brillante de tierras altas. 

                                           White-Eared Hummingbird. (Hylocharis leucotis)


                                            Mexican Violetear (Colibri thalassinus)


Mi conclusión: El valor de César para invitar a un extraño y llevarlo en su automóvil , me permitió compartir y vivir esta grata experiencia. 

De izquierda a derecha: Mariana, Moises, Eduardo, Fernando, Vanessa y José. Fca. Entre Nubes y Montañas. Palencia. Guatemala. 12.10.2024

Referencias:

Fotografías: Fernando Cano.

Entre Nubes y Montañas: https://www.facebook.com/p/Entre-Nubes-y-Monta%C3%B1as-100065152375373/

Ebird: https://ebird.org/species/grnvie1?siteLanguage=es_PR

Club de aves urbanas: https://www.instagram.com/aves.urbanas.gt/







lunes, 17 de junio de 2024

La graduación de Luis Fer, un reencuentro de familia.

De izquierda a derecha: Adriana , Manolo, Jorge, Fredy, Fernando, Oliver todos Cano Recinos y Luis Fernando Cano (LuisFer)  y Carlos Cano Villatoro. Huehuetgo, 14.06.2024. Fotografía: Fernando Cano

Mi primo Luis Fernando, hijo de tío Nando, me llamó hace un par de semanas para invitar a mi padre a celebrar su graduación al certificarse como un nuevo profesional del Derecho con un almuerzo en un bello restaurante huehueteco, me comunicaba su deseo de que sus tíos fueran partícipes de su fiesta, incluyendo la de mi padre Manolo Cano. 

Este día 14,  fue complicado pues, mi esposa Karla y yo, acompañamos a papá a una cita médica de control en Quetzaltenango un viaje de 3.5 horas para retornar a Huehuetenango, lo que nos impidió llegar a la hora prevista, pero logramos concretizar la participación del tío Manolo y la nuestra y me sorprendió recibir el agradecimiento y la alegría de los presentes al vernos ingresar, pese al retraso. 

La condición de papá, llegando ya casi a los 82 años , no le permite la comunicación fluida de antaño, su conducta y su ser están  cambiando y ahora a los hijos , nos corresponde atenderle como él lo hizo en el pasado. 

Pues bien, al momento de ingresar al restaurante, pude observar en papá,  como su aspecto , su mirada y su lenguaje corporal manifestaba una alegría y felicidad de estar entre los suyos, ¡eran sus hermanos y conocidos",  a quienes siempre les prodigó afecto y cariño y esa reciprocidad fue evidente.  La tía Adrianita  le recibió de inmediato, le hizo un espacio a su lado y le ayudó a que degustara su almuerzo, otro de mis tíos me compartía su deseo de visitarle más en casa.

Se concretó la presencia de todos los hermanos Cano Recinos que están en Huehuetenango , 6 de 9 y que celebraron  la graduacion de LuisFer pero también un reencuentro , que es difícil cuando cada hermano es un jefe de familia ya de 2 generaciones y que a pesar de estar en el mismo sitio geográfico las oportunidades de lograr ese reencuentro al mismo tiempo. 

Los tíos Vico, Mario, y Lety quienes viven en Guatemala los recordamos con mucho cariño y a quienes me parece oportuno compartirles un poco esta alegría de reencuentro y de la celebracion de una graduación esperada y que permite abrir nuevas oportunidades de mejora y realización de una persona como LuisFer que es un luchador de la vida.

Quiero patentizar mi agradecimiento, deferencia y respeto a toda mi familia. la alegría de saludarles, reirnos y saber que todos compartimos una herencia, de dos personas muy amadas, que dejaron una huella imborrable en nuestra memoria. 

Al compartir con los tíos, me hizo recordar esa mesa rectangular con su mantel plástico colorido del comedor aquel,  en la casa de los abuelitos en Minerva,  donde los tíos discutían y analizaban temas políticos, religiosos , deportes y de las condiciones y situación de los hermanos. Vaya tiempos aquellos, hoy discutimos sobre la salud, la religión, nuestras aficiones y recordando los éxitos y quehaceres de los ausentes. 

Gracias a Luis Fernando por hacer posible estos momentos de felicidad y reencuentro,  éxitos al nuevo profesional del derecho. 











domingo, 19 de mayo de 2024

Carlitos y Moni

 


Compromiso 

El grado de interés y participación en la toma de decisiones, en respetar y cumplir las promesas, en proteger al otro y ponerlo en el primer lugar de importancia de sus vidas.



Colage: Karla Urizar, Fotografías: Fernando Cano


La vida tiene momentos de felicidad otros de emoción y de ilusiones. 
Hoy mi esposa Karla y yo participamos en la ratificación del compromiso matrimonial y recíproco entre  mi sobrino Carlos y su novia Mónica, dos jóvenes profesionales que han tenido la oportunidad de conocerse y de iniciar una relación desde ya hace más de un quinquenio. 
Los jóvenes de hoy realizan actividades distintas a nuestras épocas pasadas de nuestra juventud, es muy raro compartir con las familias antes que se casen , muchos llegamos a saludarnos y enterarnos de quien es el papá o el tio o tía de la novia o el novio hasta el día de la boda o con suerte en las despedidas de soltero.
 Esto me recuerda la noche de mi boda, cuando uno baila con varios de los invitados que están en la fiesta,  pues resulta que una señorita que bailaba conmigo me dijo, yo soy una prima de la novia ¿y usted  por quien viene?, pues por el novio le dije y ese soy yo.  jajaja 
Pues hoy tuvimos la oportunidad de conocer a la familia de Mónica, saludar a sus papás, sus primas y hermanas, además compartimos mesa con la tía paterna del Mónica , Nora Sosa y su esposo,  Estuardo Montenegro, conversamos de sus hijos y los nuestros, de las ilusiones y de lo que es vivir sin ellos cuando se van de casa para formar sus hogares. Ahora decía el Dr. Estuardo: Tenemos que avisarles a los hijos que vamos a visitarlos, pero ellos llegan a casa sin necesidad de avisar pues "Es su casa". Y coincidimos que como padres y madres, uno de nuestros propósitos es preparar a los hijos para cuando se vayan de casa, se independicen y se realicen por sí mismos , es lo que todos esperamos un día, aunque en el fondo no queremos perder la crianza y ese compartir del día al día, pero ese día llega y los hijos se van. 
 
Monica y Carlitos inician una nueva etapa, me parecen dos jóvenes organizados y muy previsores de su vida y creo que sus posibilidades de tener éxito en su unión es muy alta. Tienen todo para salir adelante y cumplir sus sueños. 

Carlitos es uno de los sobrinos más queridos de nuestra familia, cariñoso, amoroso y gentil, un caracter que evoca el recuerdo de mi hermano Paquito, que se adelantó en su partida, pero que nos dejó a Carlitos que ya tenía un destino que cumplir y ahora le corresponderá en el mediano plazo el rol de esposo y esas virtudes y talentos que posee seguramente es lo que Mónica se merece. 
 
La unión de dos personas implica también la relación con las familias y esperemos compartir en el futuro mas momentos de felicidad como el día de hoy, agradecemos a mi cuñada Isabel y mi sobrina Stephanie por concretar su idea y apoyar a construir esos nuevos lazos que se establecen con esta futura relación conyugal. 
 Que cada paso que den esté rodeado de amor, apoyo y la complicidad de quienes les rodeamos. ¡Felicidades, queridos sobrinos!

Con todo nuestro cariño,

Tío Rudy






martes, 19 de septiembre de 2023

Un día de Fiscal en las elecciones 2023

Desde hacía varios años que no participaba en el evento electoral de forma directa, en mi vida he sido parte de una Junta Receptora de Votos, fiscal de un centro de votación y este año 2023 fiscal de mesa.

Este día de mi vida decidí ofrecerlo en beneficio de mi país, ejerciendo el derecho cívico y político de participar como fiscal de Semilla  y ser el visor de que en la mesa asignada se respetara la voluntad popular.

Nuestro centro se ubicó en una escuelita de la zona 7 capitalina, "Delia Luz", Centro de Votación número 70, Mesa 553, lugar donde existe un montículo maya del área de Kaminal Juyú, habían más de 200 edificaciones en esas áreas, hoy quedan unas cuantas (40)  y una de ellas se encuentra en este centro educativo, un lindo lugar para estar en las elecciones de ese 20 de agosto en 2a vuelta electoral donde se elegiría entre Bernardo Arevalo y Karin por Semilla y Sandra Torres y Romeo por parte de la Une. El ambiente del lugar estaba amenizado de música de marimba, habían baños portátiles, agua potable para lavarse las manos y hasta silla para sentarse. 

La elección del lugar y la mesa fue posible gracias al sistema empleado por los organizadores de los fiscales de la metropolitana por parte del Partido Semilla. La organizacion la califico de  excelente, todo digitalizado, claro y preciso, pude inscribirme,  elegir mi mesa para fiscalizar y donde también estaba inscrito en el padrón electoral. Esto me permitía votar y estar cerca de mi hogar. Además recibimos la capacitación online y llevé conmigo copias de la Ley electoral la cual  compartí via WhatsApp a los miembros de los fiscales que estarían en el centro copia de la misma en las partes relativas al voto. Las constancias e indicaciones disponibles en red. Además una mochila con alimento, agua y golosinas.

Llegamos a las 5.45 am , me acredité y empece a conocer al grupo de fiscales de Semilla, al Coordinador, además a un ingeniero , un empresario, y dos chicas que no supe su profesión, luego conocía a dos fiscales de la UNE que estaban en mi salón asignados a las mesas, estas personas viven en la colonia El Amparo. Fueron contactados y les llevaron al centro a las 3am de la mañana. Eran esposos y en el transcurrir del día antes del conteo, conversamos y conocí a su hijita en una fotografía quien estaba en una cocina con una gabacha con el logo del partido. Permanecieron todo el tiempo dedicados a la tarea para la que fueron asignados, al terminar el evento se quedaron esperando que llegaran por ellos. 

Además mis dos hijos y mi yerno fueron fiscales de Semilla, en otros sitios y mi esposa fue apoyo  todo el día en el área logística para llevarnos alimentación a mi hijo y a mí que estábamos cerca. 

Yo no pedí alimentación, ni estipendio en dinero, pero mi sorpresa fue recibir un par de bolsas con agua y golosinas para los fiscales de Semilla. Me llenó de emoción recibirla pese a no necesitarla ya que llevaba todo lo necesario , de hecho lo compartimos porque era demasiado.

Mi mesa tuvo un poco más de 250 votos, cada 38 minutos en promedio votaban 15 personas siendo entre las 10 y 13 horas cuando más personas votaron. Realice una gráfica cartesiana con el conteo detallado de cada votante y llevando el registro de tiempo y hora,  a fin de matar un poco el tiempo.

Pero en ese transcurrir vi ingresar a las votaciones a todo tipo de personas, muchos vecinos de mi colonia , algunos me reconocieron y me felicitaban por la labor realizada, los jóvenes de la mesa receptora cumplieron a cabalidad y muy profesionalmente su trabajo, todos verificamos los datos sin ninguna impugnación. 

Al inicio las personas de mayor edad llegaron a votar, luego aparecieron los jóvenes, obreros manchados de grasa, otros luciendo sus tatuajes, algunos muy bien vestidos, otros en short o ropa deportiva, otros con la biblia bajo el brazo, y una señora acompañada de su hija con capacidades especiales vestidas de forma similar, la nenita se emocionó cuando le marcaron su dedo con tinta al igual que la mamá al concluir de emitir su voto. 

Una jovencita con Sindrome de Down votó, pensé que ella no tenía las capacidades volitivas para votar y pensé , debemos impugnarlo? pero me abstuve ya que solita se fue al atril y votó, tomo su tiempo pero logró concretar su faena. Sería algun voto de los anulados? Me quedó la duda ya que alli , la secretividad del voto es sagrada y nadie supo por quien votar.

Algo muy emotivo fue que las Juntas Receptoras de Votos de ese salón,  llevaban unos chinchines y panderetas las cuales al llegar al votante 100, 200 los entonaban, aplaudian y con voz altisonante les expresaban su agradecimiento por llegar a votar y ser un votante especial. Los votantes 100 y 200,  incluidos niños se sorprendían y salían muy contentos de haber emitido su voto. 

No tuvimos incidentes , excepto una persona que se acercó a solicitar información de las votaciones pero todos estuvimos comunicados con WhatsApp y esta fluyó rápida y no se dio nada anormal no se le brindo información segun nos indicó el Coordinador del Centro.  Una persona por equivocación colocó un voto en la mesa que no le correspondía, al abrir las urnas se pasó el voto el cual esta señalizado a que mesa corresponde y sin abrirlo se incluyó entre todas las boletas a fin de asegurar que las cantidades coincidieran y se resguardala la identidad del votante. 

Pero lo que si percibí fue a gente del MP sentada en las afueras de los salones, no se acercaron a conversar o verificar y tampoco nosotros interactuamos, pero no dejó de sorprenderme su presencia.

Así se llegó la hora a las 6pm y dio inicio el conteo de votos , mi corazón palpitaba acelerado, pues la duda estaba y al iniciar el fiscal de la UNE empezó a recolectar los primeros votos aventajandonos, dio un grito de alegría diciendo "Vamos a tener nuestra bolsa solidaria" , luego la tendencia cambio y yo quice tambien gritar de alegría pero no lo hice retuve mi emoción ya que era hacer sentir mal al joven, mas alla de lo que ya sentía pues se veía su sufrimiento al perder en esta mesa , obtuvimos más del 70% de los votos.

Así terminó el conteo , se llenaron las actas, firmamos y a las 8pm estabamos fuera, ya corria el mensaje en las redes de nuestra victoria contundente. 

Yo puedo certificar que este es un ejercicio sagrado, donde personas de distinto credo, profesión, estratos sociales y opiniones diversas se acercaron y bajo sus propios principios emitieron su decisión, la mayoría ya lo tenía decidido no tardaban más que segundos y por ello no podemos quedarnos callados y esperando a que malos guatemaltecos quieran pasar sobre la decision popular por el derecho a tener o aspirar a un mejor mundo para nuestros hijos. Me dio mucha cólera ver a fiscales manoseando los votos los cuales fueron resguardados y manejados conforme la ley y ellos abusivamente trastocando y buscando deslegitimar lo hecho. 

Yo me siento orgulloso de haber participado, estoy plenamente identificado con Semilla, una opción que puede generar un cambio, conozco a la esposa de Bernardo , hace muchos años la conocí en la UVG y me pareció una mujer muy preparada y ahora que la escucho nuevamente creo que tenemos a personas probas pero honradas y con un interés por los más desfavorecidos.

Espero el 14 de enero tener la vida y dicha para poder celebrar el inicio de un cambio. La lucha sigue antes durantes y después de la toma de posesión pero alli estaremos prestos para ayudar. Mi interés vivir en un mundo más justo y ecuánime dirigido por gente honesta y proba ya no mas corruptos en el poder.