martes, 15 de noviembre de 2016

La Super Luna


Super Luna . Fotografía Fernando Cano. 14/11/2016
La Super Luna:
Ayer varios medios anunciaban que podríamos ver La Super luna, seríamos capaces de visualizar este satélite de la tierra 14%  más grande y 30% más brillante de lo usual. Dicen que desde 1948 no se veía este espectáculo. Esto me motivó a tomar una fotografía a la famosa Super Luna, si no hubiese sabido por las noticias que la Luna era ese día diferente,  no hubiera sido capaz de reconocer los cambios, Confieso que no soy muy aficionado a estos fenómenos, pero al detenerme al verla, fui capaz de apreciar el detalle de los cráteres,  lo cual no es imposible de verlo en otras ocasiones pero para ello necesitas hacer un esfuerzo para verla sin ayuda de binoculares.  Esto fue posible a pesar de lo nublado de la noche.

Hay eventos que nos ofrece la naturaleza, similares al vivido el día de ayer, y recuerdo aquel eclipse solar del año 1994 el año que nació mi primogénita. Justo al medio día era la cúspide del eclipse, recuerdo el trinar de los pájaritos que se retiraban a dormir a los árboles,  como que si fuesen las 6.30 de la tarde. 

O el apreciar en el firmamento un Cometa, investigando en el internet encontre uno denominado West, estoy convencido que este era pues recuerdo que papá nos mencionó lo de las dos colas, fue en el año  (http://www.tayabeixo.org/sist_solar/cometas/grandes_cometas.htm )  de 1975 , recuerdo que nos levantamos en una fría madrugada en Huehuetenango a eso de las 3 de la mañana, arropado con la chamarra y viendo ese maravilloso cometa con sus largas y brillantes colas, acompañado de mi padre y de algunos de mis hermanos, no recuerdo si mamá estaba también, supongo que sí.

Resulta un poco más común observar los halos solares o lunares, o que decir de los momentos más aterradores que emocionantes, como el vivido en el Terremoto del 4 de febrero de 1976, recuerdo muy vívidamente los ruidos estremecedores de la naturaleza,  que hacían crujir el techo de la casa como que si un camión pasara sobre el techo de lámina y que de un momento a otro cedería. 
Era de madrugada y mi padre llegaba al regazo de nuestra cama y nos infundía calma al explicarnos que era un temblor muy fuerte , tal vez un terremoto, nos invitó a seguirlo en el rezo del Padre Nuestro. Al día siguiente comprendimos lo terrible de este fenómeno natural.

Esa es la naturaleza, su maravilla y fuerza descomunal la cual intentamos comprender y apreciar.

Ayer fue la Super luna que a pesar de la nubosidad existente, fue posible ver su brillantez producto del reflejo del sol.
Concluyo reflexionando que la vida nos da la oportunidad de disfrutar esos pequeños detalles que un día, podremos contar a nuestros hijos o hijas,  o quizás a nuevos amigos o bien revivir las experiencias pasadas con los viejos amigos.


lunes, 31 de octubre de 2016

Beca o premio Gilda Surama de Cano . Alcanzar un sueño


Josselin becada 2016. Escuela Lo de Bran JV


Desde el año 2003, nuestra querida Suri nos dejó y viajó al más allá, dejándonos muchos recuerdos y alegrías, y alrededor del 30 de octubre cuando cumplía años, venía a nuestra mente momentos de melancolía y emoción. Como buena maestra que era, siempre fue una de sus prioridades la docencia y el cariño a sus alumnas.  Fue a raíz de estos recuerdos que surgió la idea de materializar una acción positiva y recordar su nombre y muy cercano al día de su cumpleaños cada 30 de octubre.
Fue así como se crea la Beca, bautizada como Gilda Surama Flores Lopez de Cano, la cual fue entregada por primera vez en el año 2004 en la Escuela Lo de Bran J.V. y a partir del año siguiente en la Escuelita de Niñas de la Villa de Chiantla, donde mi querida madre trabajaba, esta modificación de entrega del premio fue un requisito solicitado por mi recordado hermano Sergio.

Y así año con año mi familia , hermanos, esposa, hija, padre y cuñada me han apoyado en ofrecerme un aporte económico que representa parte de su esfuerzo y trabajo con el fin de compartirlo con dos niñas (ños) destacados de 6to. primaria.
Además de agasajar y recordar a nuestra querida Suri, esta beca permite reconocer el esfuerzo y motivar a los niños a destacar y a premiar su dedicación al estudio y su arduo trabajo, lo cual es muy difícil en sitios urbanos marginales o en la provincia.
En estos 13 años muchos niños y niñas me han manifestado su cariño. El joven Carlos Cotzajay  el día de la entrega del premio, se acercó a mí y me indicó que sigue su sueño, que él es un ex becado del año 2007  y que desea ser Dr. ya está estudiando en la Universidad, "Profe yo he seguido mi sueño" como ud. nos aconseja.
En Chiantla una niña becada era hija de una exalumna de mamá.

No tengo certeza de si el dinero que recaudamos es bien empleado por todos los niños becados, pero la intención es buena y muchos creen que lo hacemos con cariño y franqueza.

No se  cuanto más seguiremos en esta tradición , pero lo que si se, es que son momentos de mucha alegría y donde tengo el gusto de hablar de un ser que quisimos muchos.

A todos los que hacen posible este sueño quiero decirles gracias en nombre de los niños y niñas becados: Carlos, Margaret, Adamary, María, Jesús y muchos más que han soñado ser maestras, otros chef alguno me dijo querer ser doctor, otra veterinaria. Espero que todos hayamos jugado un papel importante, para motivarlos a alcanzar sus sueños.

El altruismo o las donaciones no se centran en resultados sino en generar un donativo y esperar a que sea bien empleado, creo que para el próximo año será necesario modificar la Beca y orientarla a obtener el resultado deseado es decir la superación del niño o niña becada. Esperaremos conocer las ideas de nuestros anfitriones y amigos. Ayudemos a los niños a alcanzar sus sueños...

miércoles, 15 de junio de 2016

Cuando cumples ¡CINCUENTA!

Al cumplir 40 años, papá me envió una carta que trascribía parte de su diario y que me transportó un mes antes de mi nacimiento en el año 1966 y que relata que de ser mujer hoy me llamarían Iliana Sussel, pero como fui hombre, fui bautizado como Fernando Cano y toda mi niñez me llamaron Rudy, mamá decía que era el diminutivo en inglés de Rodolfo.

Al llegar a los 50 y evaluarte físicamente se evidencian los cambios que se presentan lentamente, te quedas cano y calvo, te arrugas, y aparecen achaques que antes no teníamos, los amigos empiezas a jugarte bromas con la edad, a sentir que tu posición de mando empieza a cambiar de jugador a espectador, pero la resiliencia aquí es fundamental, saber adaptarse a esta nueva etapa de la vida a disfrutarla al máximo, a utilizar tu experiencia a disfrutar a tu esposa, amigos, hijos o tus aficiones y diversiones sin importar tu protagonismo o ser el líder del grupo. 
Cada día me repito que la vida es una, cada momento es único y debemos gozarlo al máximo.

Por todo ello, me siento feliz por ser lo que soy y por las miles de experiencias vividas a lo largo de estos años, que parecen muchos para algunos y pocos para quienes los vivimos.

El tiempo no se percibe cuando disfrutamos. Al poner en la balanza mis sentimientos de alegría y de dolor pesan los primeros sobre los segundos, en la vida siempre habrá sucesos que te provoquen ambos, el detalle será en pensar y sentir los primeros para lograr la ansiada felicidad.

A quienes están por llegar o ya se pasaron de este número, al final es eso un número, pero que te ubica en un momento y desde donde debes decidir que hacer y disfrutarlo al máximo utilizando los medios que tengas a tu disposición.


viernes, 10 de junio de 2016

RECORDANDO A MI TIA LULU

Cuando nuestros seres amados se van, pensamos en ellos y para quienes tuvimos la experiencia de convivir juntos, los recuerdos se avivan en nuestra mente.
Recordar a mi tía Lulu (así sin tílde), me traslada a mi niñez, esta mujer sembró su cariño y su dulzura tanto en actos, como en gestos inolvidables que jamás podría olvidar. El regalito navideño era infaltable, detallista para su selección, demostrando así que para ella dar un obsequio no era salir de un compromiso era un verdadero gesto de amor, y cuando tuve a mis dos hijos continuó brindándome el obsequio a través de ellos.
Sí,  yo percibo que ella disfrutaba cuando le agradecíamos los regalos que recibíamos, intentaba descubrir si lográbamos atinarle a las razones de su elección.
Ahora que pienso en momentos especiales de mi vida tales como Navidad, los cumpleaños, las graduaciones, las bodas, los entierros, las fiestas, allí estaba mi tía Lulu.
Mujer luchadora y trabajadora, artesana, diseñadora natural, enamorada de los adornos y las manualidades pero también excelente estudiante y profesional. Emprendedora de sueños, agradecida con la vida. Posiblemente no perfecta, talvez muy severa en sus enseñanzas y en exigir lo mejor para sus hijos y su familia, pero siempre clara en sus metas y proyectos.
Hoy partió al más allá, querida tía, siempre le tuve un inmenso cariño , me confieso cobarde para irla a visitar al hospital, no tuve el valor de verla,  mi alma y mi pensamiento siempre estaban con usted, decidí recordarla como en nuestra última plática , motivada por su mejoría, porque sé que no le faltaron visitas y a montones.
Hoy se cerró un capítulo más para la vida de todos los que nos quedamos, nos deja un legado de amor y de ejemplo de trabajo digno.
Descanse querida tía Lulu que el Señor la recoja en su regazo, la transporte a ese bello lugar paradisíaco repleto de ángeles y rodeada de los suyos, seguramente estará ya maquilando ideas para mejorar los arreglos del salón celestial.

Hasta siempre, su sobrino Rudy.



miércoles, 25 de mayo de 2016

Hace un año que se fue el Abue "Ferca"

Ya hace un año falleció el abue...

Siempre he pensado que durante la vida, recordamos fechas importantes y tengo muy presente ésta que me recuerda la partida de mi abuelo paterno.  con quien compartimos varios momentos en mi infancia, adolescencia, juventud, madurez y un poco de mi ingreso a lo que llamamos la vejez, Compartimos incluso su mismo nombre, Fernando Cano. Aunque todos en la familia me llaman Rudy porque es usual en Guatemala , llamarnos diferente a como nos inscriben en el Registro Civil.

Pues bien, justo hoy recibimos una grata noticia que libera a mi hija de un trámite legal que tuvimos que acompañar y atender por casi 20 meses y finalmente el resultado se mantiene muy satisfactorio. Pensaba hoy por la mañana por la memoria de mi Abue, ayúdanos a que el día transcurra sin novedad y así fue.

Papá me comentó hace días sus planes para atender el ritual de "Cabo de año" del Abue, me puedo imaginar sus sentimientos encontrados y la tristeza que puede generar la pérdida de un ser con quien él compartió durante muchos años, hasta el final de sus días, atendiendo y visitándole constantemente por vivir en Huehuetenango. Así fue que se planificaron servicios religiosos y hoy la reunión familiar para recordar al viejito Ferca.

Recordamos sus anécdotas, sus dichos y sus consejos, imaginándonos parado en el banco de madera en la carpintería, su elocuencia y su amabilidad para atendernos en las visitas fugaces que realizamos los nietos, al pasar a visitarlo.

Lo recuerdo, cantando con el tío Santiago a finales de año justo en Navidad o Año Nuevo, con tío Nolo y papá, allá en el famoso barrio Minerva. Pero también viene a mi mente cuando trazó las gradas del segundo nivel de la casa,  por imposibilidad del "maistro" albañil contratado. O cuando caminaba con su cadencioso vaivén, tocándose el sombrero para saludar a sus conocidos cuando retornaba a su morada en lo alto del cerro en el barrio Minerva , llevando del brazo a mi abuelita Rafita quien nunca dejaba aquella canastita plástica que trasladaba los insumos para la deliciosa cena que preparaba en el "pollo" de la cocina.
Aparece también en un día y fecha que no recuerdo una escena que no olvidaré en una tarde noche , caminando sobre la 6a. avenida cuando me cruzo con un grupo de jóvenes bullangueros, que recién finalizaban un juego supongo pues llevaban pantalonetas y playeras de jugadores, y cual sería mi sorpresa que en el medio iba mi Abue, quien denotaba alegría de hacer lo que le gustaba.

Ese fue mi abue, asiduo lector de la biblia, así como labrar la madera con sus manos , este Abue que me enseñó a trazar la pieza de madera para elaborar las paletas, cantear las tablas y lijar las reglas , a extremar los cuidados para no lastimarnos con la sierra eléctrica. Siempre mantenía el uso de los fierros, se negaba a utilizar lo eléctrico a excepción de la sierra para cortar, todo se hacia con serrucho, a lija y nada de pulidoras eléctricas, con la mano se toca y se siente, con la vista se verifica que la madera no se ondule por un mal lijado, esas eran sus instrucciones.

Se enorgullecía de como en la antigüedad se construían los muebles, con tarugos sin utilizar un solo clavo, solo cola de carpintero. Siempre nos decía a los aprendices,  un buen carpintero no es aquel que sabe cortar sino el que sabe medir, al trabajo se viene a trabajar no a platicar, si quieren platicar al parque.

El  Abue nos enseñó como preparar la cola, servía para unir las piezas de madera para elaborar las mesas y roperos, era una rutina interesante, prender el fuego con viruta, colocar el bote de leche vacío,  que servía de olla donde vertíamos la cola, con su olor peculiar y que obteníamos para luego aplicarla en los cantos de las tablas.

Mis mayores recuerdos con el abuelito son de mi experiencia de aprendiz de carpintero, fue tan fugaz mi estadía, pero me marco la existencia pues de viejo sus enseñanzas y esta experiencia me han servido, para contratar y supervisar los trabajos en madera.

En memoria y recuerdo de mi querido abue, los que estamos en la tierra, te recordamos y nos sentimos orgullosos de llevar tus genes y tu sangre.  Que descanses en paz abuelito Fernando.

Con cariño su nieto,

Rudy.

lunes, 28 de marzo de 2016

Un nuevo accidente de tránsito en Guatemala

19 muertos se contabilizaron de 75 pasajeros de los transportes Tacaná, que salió hoy a la 1 de la mañana.
El responsable directo el chofer que segun afirman sigue vivo, pero con antecedentes de abusar de la velocidad, pero quienes más están en este terrible círculo de la muerte, de la cual son presas usuarios obligados a subirse al bus de la muerte para cumplir con su trabajo, quizas por pasar unos minutos mas con sus familias antes de partir a sus lugares de trabajo.
Pero quienes más son los responsables, serán los monopolios de autobuses de los lugares que no dejan ingresar a la competencia y son incapaces de ofrecer una oferta adecuada en estas épocas de alta demanda?
Serán la presión a la que son sometidos los choferes por las altas cuotas que deben entregar y generar más ganancias sin sopesar el peligro propio y el que crean a sus pasajeros?
Será de las fuerzas de seguridad que no evitaron y pararon el autobus con un exceso de pasaje?
Será del dueño de la línea que no le brinda el mantenimiento adecuado al mismo y por eso siempre fallan los frenos?
Será de un sistema corrupto que sopesa la ganancia a la seguridad de las personas en un viaje totalmente prevenible?
Ya esto lo sabemos , siempre se ha sabido pero nadie hace nada, nadie, todos somos cómplices? O simplemente espectadores de una muerte anunciada.
Solo falta unos meses más para que esto se repita con su cauda de muerte y de lesionados, que hacer?
No soy experto pero la intuición me dice porque no liberar el mercado de la oferta de autobuses en fechas específicas?  Cómo fortalecer los controles policiales y evitar el pasaje excesivo para no exceder la capacidad del autobus, cada persona aquí involucrada en velar que esto no sucediera son culpables y hay que hacer algo para mejorarlo, porque existe un sistema de control entre los choferes para avisarse entre sí cuántos minutos adelanta o se atrasa el bus que le sigue y se pelean el pasaje? No es posible colocar otro sistema,  que verifique si alguno va a alta velocidad, sobrecargado e implementar paradas al azar de autobuses para corroborar el número de pasajeros pues es comun que el ayudante al percatarse de un reten pide a todos lo que van de pie que se agachen, pero el detalle debe ser que el sistema debe ser permanente y no solo cuando una desgracia sucede.
Por todo esto es necesario crear políticas e implementarlas para realizar un mejor servicio de autobuses urbanos y extraurbanos.